Durante el pasado día 23 de Junio, disfrutamos de una jornada de senderismo en pleno parque natural de sierra nevada.
La ruta escogida está situada en el municipio de Lugros, en la provincia de Granada, con una distancia de unos 15 km aproximadamente y un desnivel de 500 m.
Como guía-interprete en nuestro recorrido, tuvimos la suerte de contar con María del Mar, técnica ambiental del parque nacional de sierra nevada, que previamente nos había desvelado en clase los valores naturales del parque.
La primera parte del sendero discurrió entre un joven encinar, a unos 2 km nos encontramos con el río Alhama, eje central de la ruta donde pudimos observar reductos de bosque en galería ( María del Mar nos explicó las repoblaciones realizadas en el margen del río con chopos,almez, etc.)
Tras reponer fuerzas en una antigua cortijada comenzamos el ascenso entre espectaculares robledales ( quercus pyrenaica) y arces ( acer granatense), esta última especie es endémica de sierra nevada, también pudimos observar buenos ejemplares de cerezo silvestre y mostajos.
Ejemplar de Roble melojo durante el recorrido |
A unos 7 km llegamos al punto más alto de nuestro recorrido, la dehesa del camarate (1800 m), impresionante balcón de sierra nevada
Dehesa del camarate |
Tras un breve descanso iniciamos el descenso por el mismo recorrido hasta llegar a una acequia donde nos desviamos para concluir la ruta en Lugros.
Alumnos del T.E, Fondón durante el sendero de Lugros |
por Paco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario